fbpx

¿Pongo en Linkedin que estoy ‘en búsqueda activa de empleo’?

En búsqueda activa de empleo

En muchos perfiles de Linkedin puede leerse la coletilla «en búsqueda activa de empleo» o «buscando nuevos retos profesionales». Hay quien piensa que puede facilitar que los reclutadores contacten con nosotros cuando estén en un proceso de selección, pero nosotros no creemos que este tipo de frases ayuden a encontrar empleo, sino que, incluso, pueden perjudicar.

¿Quieres saber por qué? Estas son las razones por las que no te recomendamos poner en Linkedin que estás «en búsqueda activa de empleo»:

1. Estar en búsqueda activa de empleo no te define profesionalmente. Aprovecha el espacio de tu titular profesional para contar lo que sabes hacer y qué valor puedes aportar para una empresa; no desvíes la atención al hecho de que actualmente no estás trabajando.

2. Puede que algunos reclutadores no acepten tu invitación a conectar en Linkedin. No dice mucho de ellos profesionalmente, pero seguramente quieren evitar que les envíen una avalancha de currículos.

3. Los profesionales de Recursos Humanos hacen búsquedas en Linkedin para encontrar candidatos. Pero no buscan personas «en búsqueda activa de empleo», sino «abogados laboralistas» o «especialistas en marketing online». Piensa cuáles son las palabras clave por las que pueden buscar a alguien con tu perfil profesional y utilízalas.

4. Que tú pongas «en búsqueda activa» no significa que quien no lo ponga no esté interesado en encontrar un empleo. Por ejemplo, puede que personas que actualmente están trabajando quieran cambiar de empresa, pero, evidentemente, no lo ponen en su perfil de Linkedin para no crear suspicacias entre sus superiores.
Un reclutador buscará un perfil determinado en la red social y contactará con los candidatos más adecuados para preguntarles si están interesados o no, independientemente de su situación laboral actual. El hecho de que tu última experiencia laboral tenga una ficha de finalización ya da la pista de que estás más abierto a recibir propuestas; con esto es más que suficiente.

5. Poner en búsqueda activa no significa que estés usando Linkedin activamente. Utiliza los grupos para acercarte a personas de tu sector, interactúa con ellas, aporta contenidos interesantes y logra que te tengan en mente cuando necesiten a alguien con tu perfil.

6. Cuando pones términos como «búsqueda activa de empleo», «en el paro» o «INEM» no transmites actividad, y puede llevar a juicios erróneos y conclusiones precipitadas. Es mejor que te recuerden por «es experto en esto» que por «está en paro».

En resumen, aprovecha tu titular profesional para dar a conocer en qué eres experto y el valor que puedes aportar a una empresa. ¿No sabes cómo hacerlo? No te preocupes, nosotros podemos ayudarte.

Si quieres más información, ponte en contacto con nosotros y juntos lograremos que tu perfil de Linkedin te abra muchas puertas.