fbpx

Busco trabajo ‘de lo que sea’

Busco trabajo de lo que sea

Muchas personas que buscan empleo tiene la costumbre de enviar su currículum a prácticamente todas las ofertas de empleo que ven publicadas; es una de las ventajas de los portales de empleo en internet, inscribirse es muy fácil, tan solo hay que hacer clic en un botón.

Pero, ¿realmente juega a nuestro favor mandar el CV a cualquier oferta? Vamos a analizarlo con calma.

Por qué no debes enviar tu CV a todas las ofertas que ves

Cuando envías tu currículum indiscriminadamente, estoy 100% segura de que envías el mismo CV a todas las ofertas de empleo, sin adaptarlo a lo que están pidiendo los reclutadores, por lo que es probable que en muchos casos estés perdiendo oportunidades. Además, al enviar un currículum genérico, no adaptado al puesto que solicitan, no estás destacando y serás solo un CV más entre la montaña de los recibidos.

El envío indiscriminado, además, tiene otro aspecto negativo que no solemos tener en cuenta: el desánimo que produce postularse a infinidad de ofertas y no recibir contestación -en la mayoría de los casos porque no cumplimos gran parte de los requisitos-.

Por qué no debes poner jamás que buscas trabajo ‘de lo que sea’

Enviar tu CV sin considerar si encajamos en la oferta o no es un práctica desaconsejada, pero poner en Linkedin o en la carta de presentación que buscamos cualquier puesto de trabajo no debería hacerse jamás.

En primer lugar, porque da la impresión de que no te valoras lo suficiente, pero además, porque el reclutador pensará que no destacas en ningún puesto, por lo que seguramente considerará que tampoco encajas en el que él busca cubrir.

Aunque envíes a varios tipos de puestos de trabajo, que es habitual, no debe notarse, sino que cada CV que envíes debe estar adaptado a la oferta, destacando más los conocimientos y experiencias laborales que estén relacionadas con el puesto al que optas. Es más costoso, pero los resultados son mucho mejores. ¡Garantizado!