En momentos en que el trabajo escasea, adaptarse al cambiante mercado laboral es clave. Por eso, si quieres encontrar un trabajo has de saber reciclarte a nivel profesional antes de que te quedes sin opciones.
Puede que hayas realizado unos estudios concretos o que te hayas desempeñado durante mucho tiempo en cierto puesto de trabajo, pero a día de hoy no existen vacantes de empleo en aquello que te has especializado o si las hay ya no funcionan del mismo modo que antes.
Sin embargo, es posible que haya algo dentro de tu mismo sector o áreas de interés, o simplemente que los puestos de trabajo han evolucionado; por lo que si te reciclas profesionalmente te será más fácil encontrar trabajo y mostrarás a las empresas tu valía.
Conoce el mercado laboral
Consulta las ofertas de empleo para ver qué es lo que necesitan las empresas de tu sector y descubre si hay algún puesto de trabajo que podrías desempeñar en el futuro.
Analiza el mercado laboral para conocer cuáles son los trabajos que tienen cabida en él en la actualidad antes de plantearte el buscar trabajo de lo que sea. ¿Qué es lo que podrías hacer?, ¿qué te gustaría hacer?
Analiza y actúa
Define perfectamente la nueva profesión o profesiones que podrías realizar y descubre tus necesidades y carencias. Puede serte útil escribirlo todo detalladamente.
Así mismo, te vendrá bien conocer tus puntos fuertes y saber cómo aprovechar tus fortalezas. ¿Qué te diferenciará de los demás en tu nuevo perfil profesional, por qué crees que lo puedes hacer mejor que otros?
Fórmate profesionalmente
Conociendo los nuevos trabajos que podrías desempeñar en base a tus conocimientos, habilidades, competencias, capacidades y/o intereses, fórmate para un correcto desempeño de esta nueva profesión o especialízate en algo que tenga cabida en el mercado laboral.
Puedes hacer un curso, un máster, un taller u otras actividades formativas. Si no hay nada en tu zona, ábrete a la posibilidad de realizar tu formación a distancia.
Pon informática, tecnología e idiomas a tu favor
No tengas miedo a las nuevas tecnologías y a los idiomas, ya pueden ser tus aliados en el mercado laboral. Dedica tiempo a su aprendizaje.
No dejes de formarte en todo lo que pueda ayudarte a reciclarte profesionalmente ni si quiera aunque encuentres el trabajo de tus sueños porque incluso en ese momento será bueno que sigas adquiriendo nuevos conocimientos y habilidades.
Practica el networking
Muévete para conocer nuevas personas relacionadas con tu sector. Ve a ferias de empleo, congresos, cursillos, eventos y todas las actividades en las que pienses que vas a conocer otros profesionales y empresas. Haz contactos, no te limites solo a asistir.
Puedes aprovechar las tecnologías para esto mismo, creando completos perfiles en redes profesionales como LinkedIn, actualizándolos con frecuencia, siguiendo a empresas y buscando nuevos contactos profesionales.
Reciclarte o morir, ¿qué decides?
Solo los que saben evolucionar a nivel profesional podrán competir con los demás candidatos en la búsqueda de empleo y te permitirán aspirar a nuevos puestos dentro o fuera de tu empresa si ya tienes un trabajo. ¿Te has planteado hacerlo?