Actualmente, enviamos nuestro currículum sobre todo a través de portales de empleo o por correo electrónico. Sin embargo, aunque lo hagamos así, no debemos perder la costumbre de enviar una carta de presentación, bien en el espacio habilitado para ello en la mayoría de las páginas de búsqueda de ofertas, bien en el cuerpo del e-mail, si es así como vamos a mandar nuestro CV.
Queremos daros unas pautas para redactar esta carta que, en muchos casos, puede ser clave para que el reclutador decida si sigue leyendo tu currículum o no.
Breve
No es lo mismo enviar una carta de presentación en papel o por un medio electrónico; en este último caso es aconsejable hacerla un poco más concisa, ya que tendemos a no leer los textos muy extensos en pantalla, así que os aconsejamos brevedad.
Específica
La carta de presentación debe estar redactada específicamente para un puesto en concreto. Nada de «dada la trayectoria de su empresa, estaría interesado/a en formar parte de ella». Hay que ser concreto y explicar, en primer lugar, por qué nos interesa la oferta y, además, por qué somos la persona adecuada para ocuparlo.
Un reflejo de ti
La carta de presentación debe ser un reflejo de tus capacidades y conocimientos específicos para el puesto al que quieres optar. No es necesario que desgloses toda tu trayectoria –para eso está el currículum–, pero asegúrate de incluir palabras clave que te definan y que, al mismo tiempo, hagan referencia a los requisitos que piden en la oferta.
Correcta
Por supuesto, debes cuidar la ortografía y la redacción. Las faltas ortográficas pueden hacer que seas descartado al momento.
Interesante
Debes despertar el interés del reclutador, demostrando, desde el primer párrafo, profesionalidad y carácter –las cartas de presentación «planas» pasan desapercibidas completamente–. Destaca los logros conseguidos en tu carrera y, como hemos dicho más arriba, demuestra entusiasmo por incorporarte a esta empresa.
Una buena carta de presentación invitará al reclutador a seguir leyendo tu currículum e indagando en tu carrera.
Consigue una entrevista
Tu objetivo al enviar la carta de presentación, junto con el CV, es conseguir una entrevista personal, en la que debes terminar de convencerles de que tú eres el candidato ideal. Por eso, debes indicarlo en la carta, así que despídete diciendo que esperas poder conocerles en persona para seguir hablando sobre tus habilidades, conocimientos y trayectoria profesional.
Por último, queremos aconsejarte que no minusvalores la carta de presentación. La mayoría de la gente escribe cartas genéricas e impersonales; esto para ti es una oportunidad de oro para diferenciarte del resto. ¡No la desperdicies!