Releyendo el libro La buena suerte. Claves de la prosperidad, me di cuenta de que cuando alguien en nuestro entorno consigue trabajo siempre decimos «Qué suerte».
¿Realmente es suerte? ¿Conseguir trabajo es como la lotería, depende del azar y de nuestra buena –o mala– estrella? Yo, como el autor del citado libro, creo firmemente que la suerte nos la trabajamos; que detrás de cada una de estas suertes para encontrar un nuevo empleo, hay mucho trabajo.
¿Y cómo nos podemos trabajar la suerte para conseguir un nuevo puesto?
Actitud
En primer lugar, hay que trabajar la actitud. Hay que tener claro que debemos ser perseverantes y, además, variar nuestras tácticas. No podemos esperar que si enviamos 15 veces el mismo CV a una empresa nos acabarán contratando. Si siempre hacemos lo mismo, obtendremos los mismos resultados.
Tenemos que cambiar para que los resultados cambien. Sé creativo en tus métodos para encontrar empleo y, además, ten actitud positiva, porque no siempre lo lograrás a la primera.
Crea la circunstancias propicias
El momento propicio no existe, sino que se crea. Participa en congresos, networkings, crea perfiles en redes sociales e interactúa, acude a cursos… ¿Te da pereza? Piensa que puedes estar perdiendo oportunidades de conectar con gente interesante que, a lo mejor, tiene la capacidad de crear uno de esos momentos propicios.
Cuida los detalles
Cada detalle cuenta, porque no sabes dónde puede estar tu próximo empleador. En tus contactos online y offline, en los encuentros de networking, en las redes sociales… sé amable y ten una actitud proactiva de ayuda y colaboración con todo el mundo. Además, cuida las fotos de perfil, y procura que la información que das de ti mismo esté actualizada y revisada.
Desconfía de quien vende suerte
Ojo con las falsas ofertas y los vendedores de humo. Debes aprender a distinguir a los falsos reclutadores, a las ofertas que no llevan a ninguna parte y a las empresas que no te convienen.
Persevera
Debes insistir, tener paciencia y esperar tu oportunidad. Cuando esta aparezca, ya estarás preparado. Si tienes tu currículum adaptado a los diferentes puestos a los que te presentas, unas redes sociales bien posicionadas, estás entrenado para las entrevistas de trabajo y, además estás leyendo este post ;), no será casualidad cuando la suerte llame a tu puerta.