Si no sabes a dónde vas. Qué más da el camino que tomes. Mejor no vayas a ninguna parte.
Llega el fin de semana, han pronosticado un tiempo excelente y tienes ganas de hacer algo, ¿algo? Y te preparas,.. ¿Para qué?
Ese “algo” puede ser ir a la playa, ir al monte, hacer senderismo, hacer parapente, ¿Haces la misma mochila? ¿Te lo llevas todo? Quiero decir, si vas a hacer senderismo, pongamos la Ruta del Cares: 12 km de trayecto de la ruta más famosa de Picos de Europa (unos kilómetros con precipicio, suelo pedregoso y resbaladizo) necesitas, por lo menos, unas buenas botas, un gorro para protegerte del sol, algunas provisiones, mucho ánimo y poco más. ¿Te serviría de algo la toalla y las chancletas? ¿Te serviría de algo el parapente? Rotundamente NO. Es más, te molestarían.
En tu mundo profesional es lo mismo. Párate a pensar que es lo que quieres hacer, hacia donde quieres ir y una vez que lo tienes claro, analiza qué herramientas (formación, coaching, mentoring,..) necesitas o puedes llegar a necesitar para realizar este recorrido y llegar a tu meta, tu objetivo. Mira todas las opciones, plantea una estrategia y ¡A por ello!
Para un cambio en el mundo laboral, puede ser un ascenso o promoción, un giro en el mismo sector o área de trabajo o un cambio de 180º, no debes poner ni ponerte excusas, existen oportunidades, opciones.
El inicio de ese cambio, la reflexión y análisis que requiere es lo más laborioso y delicado de todo el proceso, dedícale tiempo y recursos. Una vez que sepas hacia dónde quieres o tienes que ir, te queda llenar tu mochila con los elementos, con las herramientas adecuadas.
Estos dos pasos los puedes realizar solo o acompañado. Hay profesionales que te ayudan para que puedas elegir el camino a seguir que resulte ser el más adecuado. Si has estado desarrollando toda tu vida profesional, funciones y responsabilidades financieras y no tienes otra formación, no deberías cambiar para hacer un proyecto de ingeniería aeroespacial por mucho que haya demanda y te entusiasme. Seamos realistas, si realmente quieres ser ingeniero aeronáutico debes formarte en este campo y después, estás en la casilla de salida, ver las opciones que te da el mercado laboral.
Lo dicho, si no sabes hacia dónde ir, mejor no hagas nada. Reflexiona primero y después toma tu camino. ¡Suerte!