fbpx

Ya no necesitas incluir “disponibilidad geográfica”. Teletrabajo, trabajo en remoto y talento

Hay una diferencia entre teletrabajo y trabajo en remoto. El teletrabajo es aquél que realizamos desde nuestro domicilio o en un espacio concreto habilitado para esas tareas y el trabajo en remoto es el trabajo que realizamos desde cualquier lugar, esté o no habilitado, como una playa en el Caribe o un monte en los Pirineos. Te lo imaginas, ¿no? Eso es, en bañador o con las botas y equipo de montaña.

Lo que tenemos todos y todas claro es que ha venido para quedarse. Perfecto, veamos cuales son las ventajas de esta nueva modalidad.

Vamos a poder marcar nuestro horario, eso sí, siempre siguiendo las directrices de la empresa. No debemos olvidar que “estamos en la empresa” y nos debemos a ella. Hay que respetar los horarios de las reuniones, los turnos, hay que tener el trabajo en tiempo y plazo para aprovechar bien esas reuniones,.. Vamos a ser más productivos.

Podemos continuar teniendo el ratito del café, momento que podemos y debemos aprovechar para charlar de forma más distendida con los y las compañeras. Hay unas aplicaciones excelentes para realizar estas reuniones informales.

Vamos a aprender a organizarnos más y mejor, si es que no lo hacíamos antes, ya que (por nuestro bien) debemos ser muy disciplinados con los horarios. Encender y comenzar a trabajar a una hora concreta, descansar a la hora de la comida y apagar y cerrar cuando finaliza nuestra jornada laboral. Muchas empresas ya han impuesto la “desconexión”, esto es, la obligación de no enviar ni responder a mails, llamadas, mensajes… de trabajo fuera del horario. Esta desconexión es buena para las personas y buena para la empresa, tendrá trabajadores que respetan sus horas de descanso y serán más productivos en sus horas de trabajo.

El teletrabajo y el trabajo en remoto, nos evitan desplazamientos y por lo tanto ganamos el tiempo que tardamos en llegar a la empresa, podremos llevar a los hijos e hijas al colegio o dormir un ratito más. Luego “llegaremos” antes a casa por lo que podremos ir a recoger a los y las hijas al colegio, podremos ir al gimnasio, podremos quedar con amigos.. Posiblemente (si contamos solo dos desplazamientos) ganamos algo más de una hora para nosotros, genial.

Hasta ahora te he contado las ventajas referidas a organización. Ahora te cuento las ventajas con respecto a tu empleabilidad. Si, ampliar tu abanico de posibilidades. ¿Has pensado que trabajando desde tu casa puedes trabajar para cualquier empresa del mundo? ¿Has pensado que lo de “disponibilidad geográfica” que se incluía en los CV queda obsoleto? Hemos adquirido el don de la ubicuidad. La capacidad de estar presente en todas partes al mismo tiempo. La omnipresencia.

¿No se abre ante ti un nuevo paisaje de oportunidades laborales?

Si tenías creadas unas alertas de empleo para empresas cercanas a tu domicilio, ya lo estás cambiando. Todas las empresas del mundo están cerca de ti, mira en tu pantalla.